El equipo de GuideBridge cuenta con una amplia experiencia en el sector del capital riesgo. Sus socios y analistas han trabajado juntos desde la fundación Guidebridge en 2013.

Su experiencia y profesionalidad permite a GuideBridge contar con uno de los equipos más sólidos del mercado con gran capacidad de ejecución.

Socio de GuideBridge Capital desde 2013.

Anteriormente, Fernando trabajó durante 11 años en Bankia, entre otros cargos, como Director Adjunto a Vicepresidencia y Director de Inversiones Especiales.

Ha liderado varias operaciones corporativas (Endesa, Iberia, Indra, etc.) y reestructuraciones (City National Bank of Florida, Bankia, compañías inmobiliarias, etc.) Fernando comenzó su carrera en JP Morgan Asset Management en Madrid y París Licenciado en Administración de Empresas con especialización en Finanzas y Economía Cuantitativa por la Universidad Autónoma de Madrid.

Ha cursado varios programas de postgrado del IESE y del IE.

Socio y Managing Director de GuideBridge Capital desde 2013.

Previamente, Manuel trabajó durante más de 4 años en Bankia, donde desempeñó diferentes funciones y cargos relacionados con inversiones y reestructuraciones.

Manuel fue Director de Desinversiones de Activos Non Core y Director de Estrategia de RE en Bankia. Lideró la desinversión de los Activos Non Core del Banco. Anteriormente, trabajó para la división de M&A en ABN AMRO Group en Europa.

MSc en École Supérieure de Commerce de Paris (ESCP) así como en Fachhochschule Trier / UBU.

Responsable de relaciones con inversores de GuideBridge.

Socio Fundador de Corporate Diplomats. Miembro de Consejo Asesor de Paylead. Miembro del Consejo asesor de Adastra.

Anteriormente fue Director de Marketing de Savills y de American Telecom.

Licenciado en administración de Empresas y Marketing por M&B. Premio Emprendedor XXI de La Caixa. Cursó estudios de post grado en Harvard y el IESE.

Se unió a GuideBridge Capital en 2017.

Anteriormente, Guillermo trabajó durante 3 años en Valliance, una empresa de asesoramiento de transacciones inmobiliarias, así como servicios de consultoría y gestión de activos, desempeñando un papel activo en varias transacciones inmobiliarias relevantes, incluyendo la venta y la compra de activos y carteras inmobiliarias además de asesoramiento estratégico durante su ejecución.

Guillermo comenzó su carrera en CBRE Valuation Advisory, donde formó parte del proyecto de valoración masiva de SAREB, que contenía más de 190.000 activos inmobiliarios, con un valor contable agregado superior a 52.000 millones de euros

Guillermo tiene un máster en Valoración de Empresas en el IEB

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) con especialización en Banca y Finanzas

Se unió a GuideBridge Capital en 2023.

Anteriormente, Bosco trabajó durante 2 años en Crédit Agricole Corporate and Investment Bank dentro del departamento de Financiaciones Estructuradas para Iberia, incluyendo financiaciones inmobiliarias.

Comenzó su carrera en JB Capital Markets, donde formó parte del equipo de Banca de Inversión.

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas Bilingüe por el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF).

Nieves Domínguez tiene una amplia experiencia en diversos sectores nacionales e internacionales.

Comenzó su trayectoria profesional en C. de Salamanca, importadora de Jaguar y Rolls Royce, en el área de importación y distribución de los vehículos a la red de concesionarios en España. Más tarde se incorporó a Russel Reynolds Associates, headhunter especializado en el reclutamiento de ejecutivos de alta dirección, como Executive Assistant del Country Manager.

Posteriormente se une al Grupo Prisa, como Executive Assistant del Presidente de AINE, y posteriormente como Executive Assistant del Director General del Grupo.

Desde 2013 desempeña las funciones de Office Manager y Executive Assistant en GuideBridge Capital.

El Consejo Asesor de GuideBridge esta formado por un grupo seleccionado entre los inversores en GuideBridge Oportunities 1, los cuales aportan conocimiento y una dilatada experiencia en el sector.

Máximo responsable de la sociedad de inversiones La Verdosa, enfocada en capital riesgo, renta variable e inmobiliario. En 2021 asumió la gestión de Bodegas Arrayán.

Trabajó en el grupo de Leveraged Buyouts de Crédit Agricole en Madrid y posee experiencia laboral en diversas áreas financieras, incluyendo la gestión de activos, mercados de capitales y financiación estructurada en firmas internacionales como AZ Valor, Whiteni Socimi, UBS, Barclays o Storm Harbour Securities.

Alejandro es MBA por IESE Business School y es licenciado en Administración y Dirección de Empresas Bilingüe por CUNEF.

CEO de Afflux Property, sociedad de inversión inmobiliaria cuya actividad principal es la inversión en edificios residenciales en Madrid para desarrollo y posterior venta.

Alejandro trabajó durante más de 15 años en diversas áreas de banca de Inversión en Credit Suisse en Londres, Frankfurt, Milán y Madrid. Fue responsable del área de Financial Institution Strategic Solutions para España, habiendo asesorado a múltiples bancos y fondos en la liberación de carteras de Real Estate.

Anteriormente Alejandro trabajó en Barclays Capital y McKinsey. Ha sido inversor de idealista.com desde su fundación hasta la venta a Apax Partners en 2015.

Licenciado en Administración de Empresas por ICADE y MBA por New York University Stern School of Business.

Socio fundador del fondo de inversión inmobiliaria EuroStone, fondo de inversión inmobiliaria en el sector residencial con presencia en Madrid, Barcelona y Paris.

Fundador del grupo Histoire & Patrimoine en 2005, empresa inmobiliaria dedicada a la rehabilitación de inmuebles residenciales históricos en Francia incluyendo el diseño, la comercialización, la gestión de proyectos y la gestión de activos. Vendido a Altarea Cogedim en 2018.

Anteriormente Richard desarrolló su carrera en JP Morgan en Londres.

Diplomado de HEC Business School en París con especialización en Finanzas.

EX CFO de Grupo Prisa y Consejero de sus principales filiales (El País, AS, Prisa Radio y Santillana entre otras) desde 2021. David ha renegociado la deuda del Grupo reduciendo el coste, incluyendo criterios ESG, extendiendo vencimientos y ganando flexibilidad. Se incorporó en 2021 procedente de Iberdrola donde era Director de la División de Desarrollo Corporativo de Iberdrola.

Antes de su puesto en Iberdrola, David fue director financiero de Siemens Gamesa Renewable Energy, donde lleva trabajando más de 10 años. También es consejero de Windar, Iberdrola Renovables y Gazelle Wind Power e inversor privado en distintas empresas.

Además, fue nombrado uno de los 40 líderes en energía menores de 40 años más influyentes (premio Recharge4040) y la revista Wind Power Monthly también lo seleccionó como una de las 15 personas más influyentes en la industria eólica en 2020.

David tiene experiencia como consultor estratégico y banquero de inversión y está especializado en mercados de capitales y en el diseño de diferentes estructuras de financiamiento.

Guillermo es Operating Partner, miembro del Consejo Asesor Europeo y del Comité de Operaciones de Trilantic Capital Partners.

Anteriormente ocupó cargos de responsabilidad o alta dirección en, ente otras, las siguientes sociedades.

Tressis sociedad de valores. Consejero.

Iberian Value Deutsche Bank. Consejero. SICAR para el desarrollo de inversiones inmobiliarias en el sur de Europa.

Grupo San José. Vicepresidente ejecutivo

Parquesol, S.A. Vicepresidente

DUCH, S.A. Consejero.

Ebro Puleva, S.A. Vicepresidente ejecutivo.

Puleva, S.A. Presidente.

Radiotrónica, S.A. Vicepresidente ejecutivo

Managing Partner de MdF Family Partners, es licenciado en Derecho Empresarial por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE E-1) y realizó un Curso Superior en el Instituto de la Comunicación Social.

Javier trabajó en Chase Manhattan (MHT) desde 1980 hasta 1986 donde colaboró en la creación del mercado de capitales de renta fija del que fue responsable desde su creación.

En 1986 se incorporó a J.P. Morgan como responsable de originación y distribución de Renta Fija Privada.

Posteriormente creó para J.P. Morgan el grupo de Banca Privada para España y Portugal que dirigió hasta el 2002. Entre 1997 y 2001 fue además responsable de la oficina de Londres y Norte de Europa, donde trabajó con los mayores family offices europeos. Fue miembro del Consejo de Administración de J.P. Morgan International.

A partir del año 2002 fue asesor o consejero de varias compañías hasta que en 2004 creó Achievers Family Office asesorando a grupos familiares en su estrategia global.

Javier es además colaborador habitual de la Fundación Esteban Vigil – Misioneras de María Mediadora.